En recientes noticias, se informó sobre las causas del fallecimiento del Papa Francisco: derrame cerebral. En su caso, fue seguido por un coma y el colapso de su sistema cardiovascular. Dentro de la tristeza que embarga a tanta gente, es importante aprender los signos de alarma y los hábitos que puedes realizar para reducir el riesgo. Según la American Stroke Association, el ataque o derrame cerebral es la quinta causa de muerte y la causa principal de discapacidad a largo plazo en Estados Unidos y se puede prevenir.

¿Qué es un derrame cerebral?

Un derrame cerebral ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene, ya sea por un coágulo o por la ruptura de un vaso sanguíneo. Cuando eso pasa, las neuronas (células del cerebro) comienzan a morir rápidamente. Actuar a tiempo puede salvar la vida de una persona y evitar consecuencias graves.​

Señales de alerta que debes conocer

Un truco fácil para recordar los síntomas y qué hacer es usar la palabra RÁPIDO:​

  • Rostro caído de un lado
  • Alteración del equilibrio, brazo o pierna sin fuerza (generalmente en un solo lado)
  • Palabras arrastradas o dificultad para hablar
  • Impedimento visual repentino o pérdida de visión en uno o ambos ojos
  • Dolor de cabeza fuerte de momento, sin causa aparente
  • Obtén ayuda: llama al 9-1-1

Ejemplo: Si la abuela, de repente, no puede levantar el brazo izquierdo y se le cae la comisura de la boca al sonreír, puede estar teniendo un derrame. Llama al 9-1-1 de inmediato.​

5 hábitos que te ayudan a reducir el riesgo

  1. Controla la presión arterial: Es la causa más común. Revisa tu presión regularmente y sigue las indicaciones médicas.
  2. Muévete más: Caminar 30 minutos al día mejora la circulación.
  3. Aliméntate bien: Menos sal, más frutas y vegetales ayuda a cuidar los vasos sanguíneos.
  4. Evita fumar y el exceso de alcohol: Estos dañan directamente el cerebro y el corazón.
  5. Monitorea la diabetes y el colesterol: Niveles altos pueden afectar tus arterias.

Según el CDC, cada año, más de 795,000 personas en los Estados Unidos sufren un derrame cerebral, y aproximadamente 610,000 de estos son primeros o nuevos derrames. ​

Recuerda: reconocer los síntomas y actuar rápido puede hacer la diferencia entre una vida normal o una con limitaciones. ¡Cuida tu cerebro!​

¿Quieres aprender más? Visita la biblioteca de recursos de la American Stroke Association en español:
👉 https://www.stroke.org/es/help-and-support/resource-library/lets-talk-about-stroke​ ¡En MMM, queremos que sigamos aprendiendo juntos sobre cómo mejorar tu calidad de vida y reducir riesgos de salud!